
El Eurobasket 2025 continúa encendiendo las pasiones del baloncesto europeo, y el cuarto día de competición no fue la excepción. 12 partidos de alto voltaje mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos, con victorias aplastantes y varios equipos que ya no tienen margen de error en lo que les queda del torneo.
Emoción, gladiadores en la pintura y decisiones polémicas en el Eurobasket 2025
Alemania 107–88 Lituania: Dominio germano sobresaliente, impulsado por Dennis Schröder (26 puntos), Franz Wagner (24 puntos) y Daniel Theis (23 puntos), liderando a Alemania hacia su tercera victoria y asegurando su pase a la siguiente ronda del Eurobasket 2025.
Estonia 89–75 República Checa: Triunfo sólido de Estonia, en un duelo crucial por la permanencia. Kristian Kullamäe fue el máximo anotador del conjunto ganador con 16 unidades.
Turquía 95–54 Portugal: Exhibición ofensiva turca que mantuvo su invicto y los coloca firmes rumbo a la siguiente fase. El pivot, Alperen Şengün, comandó al quinteto turco con 20 puntos
Serbia 84–80 Letonia: Partido disputado hasta el final. Nikola Jokić brilló con 39 puntos y 10 rebotes, guiando a Serbia a su tercer triunfo consecutivo y certificando su paso a octavos y su favoritismo en las apuestas Eurobasket.
A pesar de conseguir la victoria, los serbios confirmaron la baja Bogdan Bogdanovic, por el resto del Eurobasket 2025 debido a una lesión en el tendón de la corva.
Montenegro 65–85 Finlandia: Finlandia venció claramente a Montenegro por un amplio margen, Lauri Markkanen volvió a sobresalir con un doble-doble de 26 puntos y 13 rebotes, consolidando a Finlandia como potencia en su grupo.
Italia 78–62 Georgia: Triunfo italiano sobre Giorgia que les da aire en la lucha por avanzar. Saliou Niang comandó la ofensiva de Italia con sus 15 unidades.
Grecia 96–69 Chipre: El equipo de Grecia consiguió una víctima con autoridad y control del juego. Por los helenos Tyler Dorsey y Dinos Mitoglou sumaron 18 puntos. Cabe destacar que este triunfo llegó sin tener en cancha a su máxima estrella, Giannis Antetokounmpo.
España 88–67 Bosnia y Herzegovina: Recuperación convincente para España después de la derrota, dirigida por Santi Aldama, tras su derrota inicial. El jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA, comandó la ofensiva española cosechó 19 unidades y cinco rebotes en poco más de 19 minutos en el tabloncillo.
Francia 103–95 Eslovenia: Drama apasionante. Los galos vinieron de atrás gracias a un último cuarto letal (35–25). Sylvain Francisco fue la figura con 32 puntos, mientras que Dončić mostró su clase con 39 puntos y nueve rebotes. Sin embargo, la victoria de Francia se vio empañada por una acción controversial: tras un apretón de manos que parecía indicar el final del partido, Francisco anotó un lay-up que molestó al equipo esloveno. Francisco luego lamentó la confusión.
Bélgica 71–64 Islandia: Victoria trabajada del equipo belga, esencialmente para mantenerse competitivo en el Eurobasket 2025. El base de 30 años, Manu Lecomte consiguió 16 puntos, con seis asistencias y cuatro rebotes.
Suecia 78–59 Gran Bretaña: Triunfo clave para Suecia, que mantiene vivo su sueño de avanzar. Pelle Larsson (23 puntos) y Melwin Pantzar (12 puntos) fueron piezas destacadas.
Polonia 66–64 Israel: Encuentro muy parejo resuelto por la mínima. Deni Avdija lideró a Israel con 23 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias, pero no fue suficiente para evitar la caída de su equipo; Polonia sigue invicto.
Equipos en serios aprietos
República Checa, Gran Bretaña y Montenegro figuran como los más comprometidos en el Eurobasket 2025. Cada uno inició la fase de grupos con un marcador de 0 victorias y 3 derrotas, y su situación es la más delicada de todas.
Otros equipos también deben darle vuelta a su desempeño para no caer dentro del pelotón de eliminados una vez concluida la fase de grupos: Islandia, Eslovenia, Portugal, y Chipre muestran rendimientos frágiles, aunque aún conservan opciones de avanzar, dependiendo de resultados futuros.
Eliminaciones, ¿alguna ya fuera?
Hasta el momento, ningún equipo ha sido oficialmente eliminado del Eurobasket 2025. La fase de grupos no finaliza hasta el 3 de septiembre, por lo que aún quedan partidos clave por disputar.
Aun así, República Checa, Gran Bretaña y Montenegro, con un mal arranque, enfrentan una situación crítica sobre su permanencia en el Eurobasket 2025 están seriamente comprometidos, pero todavía no totalmente descartadas