18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
De la polémica a la gloria: La Final WNBA que nadie puede perderse
Las Vegas Aces, bicampeonas en 2022 y 2023, regresan a la Final WNBA tras una remontada heroica contra Indiana Fever

La WNBA 2025 culmina en una Final que fusiona drama, talento y rivalidad pura: Las Vegas Aces contra Phoenix Mercury, un duelo del desierto que promete redefinir la liga. Tras una temporada marcada por controversias arbitrales y lesiones, estas dos fuerzas emergen como protagonistas de una serie al mejor de siete. ¿Quién levantará el trofeo? ¿Cómo se resolverán las tensiones acumuladas? Esta batalla no es solo por un título; es el clímax de una narrativa épica en la WNBA.

Las Vegas Aces: La dinastía que busca su tercer anillo

Las Vegas Aces, bicampeonas en 2022 y 2023, regresan a la Final WNBA tras una remontada heroica contra Indiana Fever en semifinales. Bajo Becky Hammon, el equipo ha navegado una temporada irregular, con A’ja Wilson como faro indiscutible. Wilson, quien ganó MVP y Jugadora Defensiva del Año, ha sido el motor de una ofensiva que se apoya en su versatilidad. Chelsea Gray y Jackie Young complementan con liderazgo en el perímetro, mientras Jewell Loyd aporta velocidad en transiciones.

Hammon, exasistente de Gregg Popovich en San Antonio, ha instilado una mentalidad ganadora que resurgió en playoffs, eliminando a Seattle en primera ronda y a Indiana en un Game 5 de overtime. La Aces, con su experiencia en finales con Gray y Wilson que ya tienen MVPs de series, enfrentan a Phoenix con la ventaja de localía en los juegos 1, 2, 5 y 7. Sin embargo, su rival viene demostrando que está para grandes cosas, por lo que no serán fácil de superar.

Phoenix Mercury: El renacer de un gigante dormido

Phoenix Mercury, con tres títulos (2007, 2009, 2014), regresa a la Final WNBA por primera vez desde 2021, tras barrer a Minnesota Lynx en semifinales. Lideradas por Alyssa Thomas, la “Motor” que promedia triple-dobles, las Mercury han superado lesiones y controversias, en los últimos días. Thomas, en su debut con Phoenix, ha orquestado una defensa élite que limita puntos en la pintura. El equipo, reconstruido tras el retiro de Diana Taurasi, cuenta con Satou Sabally como anotadora letal y Kahleah Copper como defensora tenaz. Nate Tibbets, entrenador desde 2024, ha forjado una química que brilló en la remontada de 20 puntos contra Lynx en el juego 2.

Phoenix, con ventaja en defensa (mejor rating en playoffs), enfrenta a Las Vegas con hambre de un cuarto anillo, con miras de empatar a Lynx y Storm como máximas ganadora. La serie, primera al mejor de siete en la WNBA, sigue en su formato 2-2-1-1-1, con Phoenix como sede en juegos 3, 4 y 6 en el Footprint Center específicamente. La polémica, esta final tendrá un sabor especial, ya que además de la competitividad, existe un revuelo reciente por las declaraciones de Napheesa Collier contra la directiva de la liga, incluso, algunas jugadoras han apoyado esta iniciativa de la jugadora de las Lynx.

Esta Final WNBA enfrenta dos estilos contrastantes: la ofensiva fluida de Las Vegas contra la tenacidad defensiva de Phoenix. Las Aces, con Wilson como eje, han ganado tres de cuatro duelos regulares contra Mercury, pero Phoenix remontó en playoffs con cierres cuartos dominantes. La serie inicia el 3 de octubre en Las Vegas. Las Aces, tendrán la oportunidad de repetir la gloria de 2023; para Phoenix, un renacer tras una temporada memorable. En una WNBA en auge, nos espera un gran espectáculo por parte de estos dos equipos, que sin duda alguna, fueron de los más consistentes y eficientes durante toda la temporada.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com