
Las alarmas se han encendido en la selección española de baloncesto. A pocos días de iniciar la defensa de su corona en el Eurobasket 2025, el equipo dirigido por Sergio Scariolo llega al torneo continental envuelto en un mar de dudas tras una fase de preparación que ha dejado un balance desolador: cinco derrotas en seis partidos.
Lejos de la imagen de solidez de años anteriores, “La Familia” ha mostrado una preocupante vulnerabilidad, especialmente contra las selecciones de primer nivel.
El equipo cayó en dos ocasiones contra Alemania y en otras dos contra Francia, dos rivales directos en la lucha por las medallas, lo que ha sacudido las expectativas de cara al Eurobasket 2025.
Las lesiones: Un factor determinante para el Eurobasket 2025
No se puede analizar el mal momento del equipo español sin tener en cuenta la plaga de lesiones que ha mermado la plantilla. Las ausencias de jugadores de rotación tan importantes como Eli Ndiaye, Alberto Abalde y, sobre todo, el especialista defensivo Alberto Díaz, han sido un golpe muy duro para la estructura del equipo.
Estas bajas han limitado la profundidad del banquillo y han obligado a Scariolo a reajustar roles sobre la marcha, afectando a la química y a la solidez defensiva que caracterizó a la España campeona.
Análisis: ¿Crisis real o baches de preparación?
Si bien los resultados son negativos, el análisis debe ser cauto. España se encuentra en medio de un relevo generacional, y es natural que existan baches en el proceso de acoplamiento de las nuevas piezas. El equipo ha mostrado momentos de buen baloncesto, pero ha carecido de la consistencia necesaria para cerrar los partidos contra rivales de calidad, incluso teniendo buenos dominios del balón en varios pasajes de los encuentros disputados.
La gran pregunta que rodea al equipo de cara al Eurobasket 2025 es si serán capaces de encontrar la regularidad y la solidez competitiva a tiempo.
De momento, ya los españoles se encuentran en donde jugarán la fase de grupos de este Eurobasket 2025, incluso ya hicieron el reconocimiento del Spyros Kyprianou Arena, en Limasol, Chipre. Buscan ajustar los detalles necesarios junto a Scariolo y todo su cuerpo técnico para el gran estreno de este próximo jueves 28 de agosto ante Georgia.
¿Hay herramientas para defender el título?
A pesar de las malas sensaciones, sería un error descartar a la actual campeona. España ha demostrado históricamente que su gen competitivo sale a relucir en los momentos importantes. Cuentan con el talento de los hermanos Hernangómez, Santi Aldama o Darío Brizuela, un elenco joven, pero con bastante proyección.
No llegan como los máximos favoritos, un papel que no les incomoda, pero tienen las herramientas para competir.
El camino para revalidar el título del Eurobasket 2025 será inmensamente más difícil que en 2022, pero si algo ha enseñado esta selección a lo largo de los años es que nunca se rinde. El reto en este Eurobasket 2025 es bastante grande para el baloncesto español.