
El Eurobasket 2025 ha alcanzado un clímax electrizante, con naciones batallando por un lugar en la historia europea del baloncesto. Tras una fase de cuartos de final repleta de drama y actuaciones estelares, los primeros semifinalistas han emergido, dejando a los aficionados al borde del asiento. ¿Quiénes son estos equipos que han superado obstáculos formidables y ahora sueñan con el podio?
Camino a las semifinales: Triunfos épicos en cuartos de final de Turquía y Grecia
Los primeros semifinalistas se definieron en encuentros totalmente diferentes. Turquía se convirtió en el primero al derrotar a Polonia 91-77 en un duelo que consolidó su racha invicta de siete victorias. Este triunfo marca la segunda semifinal histórica para los turcos, la primera desde 2001, y los posiciona como un contendiente serio. Alperen Şengün, el pívot de 23 años de los Houston Rockets, fue el arquitecto de la victoria con un triple-doble histórico: 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, más 3 robos. Este logro lo convierte en el jugador más joven en registrar un triple-doble en el Eurobasket, uniéndose a una élite que incluye a Nikola Jokic y Luka Doncic.
El segundo duelo del día enfrentó a Grecia y Lituania en un clásico europeo. Grecia, liderada por Giannis Antetokounmpo, prevaleció 87-76 en un partido tenso, administrando la ventaja en los minutos finales con una defensa asfixiante. Antetokounmpo, el “Greek Freak”, sumó 29 puntos y 6 rebotes, extendiendo su racha de 25+ puntos a 10 juegos consecutivos, acercándose al récord de Nikos Galis (19 juegos). Vasileios Toliopoulos aportó 17 puntos, mientras que la selección helena, con un 63% en tiros de 2, superó el rebote lituano quien había sido dominante hasta ahora.
Grecia, que no gana un título desde 2005, avanza con mucha solidez a las semifinales, buscando romper una sequía de medallas desde 2009. Lituania, luchó con Jonas Valančiūnas pero no pudo contrarrestar la intensidad griega, quien se apoyó de una buena labor defensiva desde el arranque.
Los próximos retos: Duelos por el podio y el legado
Con Turquía y Grecia como los primeros semifinalistas confirmados, el Eurobasket 2025 se prepara para un 12 de septiembre explosivo en Riga. Turquía enfrentará a Grecia, un choque que promete emociones desde ya: Turquía quien viene de ganarle a la Serbia de Jokic en la fase de Grupos y que además se ha convertido en una de las favoritas del torneo. Grecia por su parte, impulsados por Giannis Antetokounmpo quien viene siendo uno de los jugadores más dominantes, tratará de hacer historia.
Estos emparejamientos prometen historia: Turquía busca su primer podio desde 2001, mientras Grecia aspira a emular sus oros de 1987 y 2005. La definición del torneo, con estrellas NBA como Giannis Antetokounmpo y Alperen Şengün, confirman que tendremos unas semifinales de alto voltaje, recordemos que estas figuras son piezas claves de sus respectivos equipos en la mejor liga del mundo. Para los semifinalistas, este es el penúltimo escalón hacia la gloria; para el baloncesto europeo, un testimonio de evolución, donde talentos jóvenes como Şengün seguirán potenciando su legado.
El otro duelo de las semifinales, se decidirá en los encuentros de mañana entre Finlandia vs Georgia y Alemania vs Eslovenia respectivamente. Sin duda alguna que, en el primer encuentro saldrá una de las grandes sorpresas del torneo, mientras que en el segundo podremos ver frente a frente a la campeona del mundo caracterizada por un arrollador juego colectivo, enfrentando a uno de los mejores jugadores del mundo como hoy lo es Luka Doncic. El Eurobasket 2025 no solo coronará a un campeón, sino que redefinirá legados en un continente apasionado por el deporte.