Eurobasket

El Eurobasket está a la vuelta de la esquina. Con solo cien días para su inicio, la expectativa crece entre aficionados y jugadores. Esta 42ª edición promete ser un evento espectacular, repleto de acción y grandes actuaciones.

Desde el 27 de agosto hasta el 14 de septiembre, cuatro sedes europeas se preparan para acoger a 24 selecciones que lucharán por alzarse con el título.

Con el eslogan ‘Make your mark’, la organización ha rendido homenaje a leyendas del baloncesto como Juan Carlos Navarro y Pau Gasol, quien recientemente fue inducido al Salón de la Fama de la FIBA.

Además, otros nombres icónicos como Dirk Nowitzki, Tony Parker y Luka Doncic se suman a una lista de jugadores que han dejado huella en el torneo. Este año, el talento estará presente en cada rincón de la cancha, haciendo de cada partido una experiencia inolvidable para los aficionados.

España defiende su corona en un Eurobasket competitivo

La selección española, que se coronó campeona en 2022, parte como favorita en esta edición. Bajo la dirección del español Álex Mumbrú, España buscará demostrar por qué es considerada una de las potencias del baloncesto mundial.

Enfrentándose a rivales de la talla de Francia, subcampeona olímpica, y Serbia, actual número dos del ranking FIBA, la tarea no será fácil. A medida que los seleccionadores finalizan sus listas de convocados, la competencia en la fase de grupos se intensificará.

Cuidando la salud de los jugadores

La FIBA ha implementado un nuevo sistema de competición enfocado en la salud y el bienestar de los deportistas. Con un único ‘back to back’ y cuatro jornadas de descanso, los equipos tendrán suficiente tiempo para recuperarse entre partidos.

En total, se jugarán 60 partidos en la primera fase, donde los 24 equipos estarán divididos en cuatro grupos de seis selecciones. Este formato permitirá a los jugadores rendir al máximo nivel, aumentando así la calidad de los encuentros.

¿Quién se llevará el trofeo?

    Con una nómina de participantes tan diversa y talentosa, el Eurobasket 2023 promete sorpresas y emociones. Eslovenia, liderada por Luka Doncic, Grecia, que puja por albergar el Eurobasket 2029, y la siempre competitiva Lituania son solo algunos de los equipos que tienen aspiraciones de ser campeones.

    A medida que se acerca la fecha del torneo, las apuestas y pronósticos circulan entre los aficionados, quienes ansían ver a sus selecciones favoritas brillar en la cancha.

    Grupos del Eurobasket 2025

    • Grupo A: Serbia, Letonia, Chequia, Turquía, Estonia, Portugal
    • Grupo B: Alemania, Lituania, Montenegro, Finlandia, Gran Bretaña, Suecia
    • Grupo C: España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Chipre
    • Grupo D: Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica, Islandia