
En el corazón del Eurobasket 2025, un joven pívot turco de 23 años está reescribiendo la historia del baloncesto europeo con actuaciones que evocan a leyendas como Luka Doncic. Alperen Şengün, estrella de los Houston Rockets, ha liderado a Turquía hacia las semifinales con un triple-doble histórico, promediando cifras estelares que lo posicionan como candidato a MVP. ¿Es este el momento en que Şengün emerge como la próxima superestrella de la NBA? Su impacto va más allá de las estadísticas; podría transformar el futuro de su selección y su carrera.
El ascenso imparable de Alperen Şengün en el Eurobasket 2025
Alperen Şengün ha sido el motor indiscutible de Turquía en el Eurobasket 2025, un torneo que ha visto a la selección otomana avanzar invicta hasta las semifinales por segunda vez desde 2001. Şengün promedia 21.6 puntos, 9.6 rebotes y 6.8 asistencias por partido en la fase de grupos, con un impresionante 56.5% en tiros de campo, lo que sitúa a Turquía como el equipo más eficiente ofensivamente del campeonato. Su versatilidad como pívot moderno combinando juego de pies exquisito, visión periférica y capacidad anotadora, lo ha convertido en el eje de un equipo que ha sumado siete victorias consecutivas.
El punto culminante llegó en los cuartos de final contra Polonia, donde Şengün firmó un triple-doble de 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias en solo 31 minutos, sellando un 91-77 que clasificó a Turquía a semis por primera vez en 24 años. Este logro lo inscribe como el sexto jugador en la historia del Eurobasket en conseguirlo y el más joven, uniéndose a una élite que incluye a Toni Kukoc (1995), Andrei Mandache (2017), Mateusz Ponitka (2022) y, recientemente, Luka Doncic (2025) con su 26-10-11 ante Bélgica.
Şengün, con 7 rebotes ofensivos en ese duelo, dominó la pintura y distribuyó el juego como un base, forzando dobles marcajes que abrieron el perímetro para compañeros como Shane Larkin y Cedi Osman. Antes de este hito, Şengün ya había brillado en duelos clave. Contra Serbia, superó a Nikola Jokic con 28 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias en una victoria 95-90 que aseguró el primer lugar del Grupo A. En la ronda de 16 ante Suecia, sumó 24 puntos y 16 rebotes para un 85-79, pero también hay que resaltar su evolución defensiva, con 3 robos por partido en promedio, un salto desde su temporada NBA anterior.
¿Şengün, el heredero de Doncic en la élite europea y NBA?
La comparación entre Alperen Şengün y Luka Doncic no es casual; ambos han irrumpido en la escena internacional con madurez precoz, liderando selecciones con actuaciones que trascienden fronteras. Doncic, con su triple-doble en 2025, recuerda el de Şengün por la capacidad de leer el juego y generar para otros, pero el turco lo hace desde el poste bajo, un estilo que equipara al de un “base con cuerpo de pívot”. En la NBA, ya se ha ganado su primer All-Star en 2024-25, además de un contrato de 185 millones por cinco años. Su progreso de rookie con 9.3 puntos a estrella con triple-dobles, es comparado con el de Doncic, quien a los 23 ya era MVP en Eslovenia.
Sin embargo, Şengün enfrenta desafíos únicos. En Houston, bajo Ime Udoka, ha mejorado defensivamente (1.2 robos por partido), pero sufre con faltas y eficiencia en triples (29.7%). Con el rendimiento que ha tenido hasta ahora en el Eurobasket, con 47.4% en triples y el liderazgo en asistencias que lo ha caracterizado, podría traducirse en un rol mayor junto a Kevin Durant en 2025-26. Compañeros como Furkan Korkmaz lo elogian: “Hasta ahora, Joel Embiid era el mejor pívot con quien jugué, pero ahora es Alperen”.
Shane Larkin añade: “Está dando el siguiente paso”, comparándolo con Jokic por su visión. Turquía, con talentos como Larkin (13 puntos vs Polonia), Osman y Adem Bona, aspira a medalla, la primera desde la plata de 2001. En semis, ante la Grecia de Antetokounmpo, Şengün enfrentará un reto mayor. Si mantiene este nivel, no solo guiará a Turquía al podio, sino que consolidará su estatus como la próxima superestrella NBA, siguiendo los pasos de Doncic.