Alerta en el Eurobasket 2025: Las bajas clave que cambian el torneo
Alerta en el Eurobasket 2025: Las bajas clave que cambian el torneo 2

El Eurobasket 2025 está en pleno apogeo, y mientras la emoción crece con cada partido, una sombra se cierne sobre algunas selecciones: las lesiones de jugadores clave. 

Estas bajas no solo representan un golpe para los atletas, sino que también alteran el equilibrio de poder en la competición, forzando a los equipos a reajustar sus estrategias.

La exigencia física del torneo ha dejado una lista de ausencias que, sin duda, impactan directamente en las aspiraciones de varios equipos que buscan llegar lejos en el Eurobasket 2025.

Bajas sensibles que marcan un antes y un después

Las lesiones son parte del juego, pero cuando afectan a talentos fundamentales, el efecto se siente de inmediato. A continuación, repasamos las ausencias más notables y cómo cambian el panorama del Eurobasket 2025.

Bogdan Bogdanovic (Serbia): Uno de los líderes de la selección serbia, Bogdan Bogdanovic, sufrió una lesión en el tendón de la corva de la pierna izquierda que lo dejó fuera del torneo. Su baja es un golpe duro para Serbia, ya que Bogdanovic venía siendo una referencia ofensiva. Solo había disputado dos juegos con su país (ante Estonia y Portugal), promediaba 22.5 puntos, 4.0 rebotes y 5.8 asistencias por partido antes de confirmarse su baja. 

Rokas Jokubaitis (Lituania): Esta selección perdió a su joven base Rokas Jokubaitis por un esguince en la rodilla. La baja de Jokubaitis es una pérdida importante, ya que era la chispa ofensiva del equipo y el encargado de la dirección en la cancha. En sus juegos, promediaba 15.2 puntos y 6.1 asistencias, demostrando una gran capacidad para romper defensas y encontrar a sus compañeros. Sin él, Lituania tendrá que encontrar nuevas formas de generar juego.

Alex Sarr (Francia): Como se vio en la jornada del martes del Eurobasket 2025, Francia perdió a uno de sus jóvenes talentos, Alex Sarr, por una lesión en la pierna. A pesar de su corta participación, Sarr había demostrado su valor en la cancha con su versatilidad defensiva y su presencia en la zona. Dejó un promedio de 8.0 puntos, 5.0 rebotes y 1.5 tapones. Su capacidad para cubrir múltiples posiciones lo hacía un activo importante.

Johannes Voigtmann (Alemania): La selección teutona se quedó sin uno de sus pilares, Johannes Voigtmann, quien tuvo que retirarse del torneo por una lesión muscular. El pívot era clave en el esquema ofensivo y defensivo de los alemanes, aportando en rebotes y como organizador desde el poste alto. Antes de su lesión, Voigtmann promediaba 10.5 puntos y 7.2 rebotes. Su baja es muy sensible para la rotación interior del equipo.

Andrejs Grazulis (Letonia): El alero letón Andrejs Grazulis tuvo que abandonar el Eurobasket 2025 por una lesión en el hombro. Grazulis es un jugador versátil y un especialista en el tiro exterior, un perfil que su selección necesitará. Con promedios de 11.0 puntos y 3.5 rebotes, su ausencia afecta el dinamismo y el espaciado de la cancha.

Siim Sander Vene (Estonia): Está selección perdió a Siim Sander Vene, quien sufrió una lesión en el pie. Vene es un veterano con experiencia y era una pieza importante en la rotación por su capacidad para aportar en ambos lados de la cancha. Su experiencia y liderazgo serán un vacío difícil de llenar para el equipo.

El impacto en el Eurobasket 2025

La plaga de lesiones en este Eurobasket 2025 ha puesto en evidencia la gran exigencia física que implica el torneo. Las bajas de jugadores como Bogdanovic y Jokubaitis afectan directamente las posibilidades de medalla de sus equipos, mientras que las ausencias en Francia y Alemania ponen en riesgo su avance en el torneo. Cada equipo que se vea afectado por una lesión tendrá que demostrar su capacidad de adaptación.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com