
En el universo de la WNBA, donde cada temporada redefine límites, una figura emerge como inigualable: A'ja Wilson. Con su cuarto premio a la Jugadora Más Valiosa en la mano, la estrella de Las Vegas Aces ha grabado su nombre en la eternidad. ¿Cómo una jugadora de 29 años ha superado a leyendas en tan solo ocho campañas? Esta hazaña no solo celebra su dominio, sino que invita a explorar un legado que transforma la liga.
Otro MVP a su vitrina
La WNBA ha coronado a A'ja Wilson como la Jugadora Más Valiosa de la temporada 2025, su cuarto galardón en la historia de la liga. Esta distinción la convierte en la primera jugadora en alcanzar tal marca, superando a las tres veces galardonadas Sheryl Swoopes, Lisa Leslie y Lauren Jackson. Wilson, seleccionada primera en el Draft de 2018 por las Aces, ha elevado a su equipo desde sus inicios hasta dos campeonatos consecutivos en 2022 y 2023, con un impacto que trasciende las canchas. Durante la campaña 2025, Wilson lideró la WNBA en anotación con un promedio de 23,4 puntos por encuentro, capturó 10,2 rebotes, segunda en la liga y registró 2,3 tapones, la cifra más alta.
Estos números, obtenidos de 40 partidos jugados, subrayan su versatilidad: sumó 3,1 asistencias y 1,6 robos, contribuyendo a un récord de 30 victorias y 14 derrotas para las Aces, que aseguraron la segunda semilla en playoffs. En playoffs, su producción subió a 29,3 puntos por juego en los primeros tres encuentros, con un 55,4% de acierto en tiros. Esta consistencia la diferenció en una carrera reñida con Napheesa Collier y Alyssa Thomas, finalistas que aún buscan su primer MVP. Wilson no solo brilla en ataque: fue nombrada Co-Jugadora Defensiva del Año junto a Alanna Smith, un hito compartido por primera vez en la liga.
Esta doble corona en una misma temporada resalta su influencia bidireccional, un logro inédito en su carrera de ocho años. Su racha final de 16 victorias impulsó a las Aces desde el octavo al segundo puesto, un giro que la catapultó en las votaciones, donde recibió todos los primeros lugares de 67 periodistas. Collier, ausente por lesión en agosto, quedó segunda con 534 puntos en el ballotage.
Un legado que trasciende: De campeona a ícono global
El cuarto MVP de Wilson amplía un palmarés impresionante en tan solo ocho temporadas. Ha ganado dos títulos de la WNBA (2022 y 2023), uno como MVP de las Finales en 2023, y ha sido siete veces All-Star. Además, ostenta dos coronas de anotación incluyendo 2025 y ha liderado la liga en tapones cinco veces. Internacionalmente, suma dos oros olímpicos con Estados Unidos en 2020 y 2024, donde fue MVP del torneo en París. Antes de los 30 años, su eficiencia con un 50,5% en tiros de campo en 2025, la sitúa entre las más completas de la historia.
Esta temporada, Wilson rompió barreras: fue la primera en promediar 20 puntos y 10 rebotes en dos campañas consecutivas, y registró 13 juegos de 30 puntos, récord en una temporada. En agosto, logró el primer doble-doble de 30 puntos y 20 rebotes en la WNBA, contra Connecticut Sun. Con el MVP en bolsillo, Wilson y las Aces inician semifinales contra Indiana Fever el 21 de septiembre en Las Vegas. Su racha de playoffs y por como llega el rival, promete un duelo intenso, especialmente tras eliminar a Seattle Storm con 38 puntos en el Juego 3.
Becky Hammon, entrenadora de las Aces, la describió como “la mejor de la historia”, destacando su rol en la transformación del equipo. Mientras Collier y Thomas buscan su primer título en el otro duelo (Lynx vs. Mercury), Wilson aspira a un tercer anillo que consolidaría su reinado.