5 Bajas recientes que sacuden el Eurobasket 2025
5 Bajas recientes que sacuden el Eurobasket 2025 2

El baloncesto europeo se prepara para uno de sus torneos más importantes, el Eurobasket 2025. Sin embargo, a medida que los equipos nacionales se alistan para la competencia, se han anunciado varias bajas importantes que podrían influir en el resultado final.

La ausencia de jugadores clave obliga a los entrenadores a replantear sus estrategias.

A continuación, te presentamos cinco de las ausencias más recientes y notables que se sentirán en el Eurobasket 2025.

1. Dzanan Musa – Bosnia y Herzegovina

El alero Dzanan Musa, el exjugador del Real Madrid, es una de las bajas más significativas para Bosnia y Herzegovina. Su ausencia se debe a una lesión muscular que sufrió al final de la temporada. Musa ha sido una pieza fundamental para el club merengue en el pasado curso, promediando 14.7 puntos, 2.9 rebotes y 2.4 asistencias en la Liga ACB, además de 13.9 puntos, 2.7 rebotes y 2.7 asistencias en la Euroliga. Ahora estará con el Dubai Basketball de la ABA. La falta de su liderazgo y capacidad anotadora será un gran obstáculo para las aspiraciones de su selección en este Eurobasket 2025.

2. Luka Garza – Bosnia y Herzegovina

Otra importante ausencia para Bosnia y Herzegovina es el pívot Luka Garza, de los Boston Celtics en la NBA. Garza no participará en el Eurobasket 2025 debido a su compromiso de enfocarse en su desarrollo con su equipo en la liga estadounidense. En la temporada pasada, Garza promedió 7.3 puntos y 3.6 rebotes, mostrando su potencial ofensivo en la pintura.

3. Tomas Satoransky – Chequia

La República Checa sufrirá la baja de su base estrella, Tomas Satoransky. El jugador del FC Barcelona decidió no participar para recuperarse físicamente de una larga temporada. El experimentado se ha visto afectado por problemas en su espalda, lo que le llevó a tomar la dura decisión de no asistir.

Satoransky dejó promedios de 7.5 puntos, 3.1 rebotes y 4.7 asistencias en la Liga ACB, y 7.4 puntos, 3.4 rebotes y 5.8 asistencias en la Euroliga. Su liderazgo, experiencia y visión de juego son insustituibles para su equipo. Su ausencia se sentirá en este Eurobasket 2025.

4. Alberto Díaz – España

El base español Alberto Díaz, del Unicaja Málaga de Baloncesto, no estará con la selección debido a que se someterá a una cirugía menor que estaba planificada para su recuperación, incluso en los encuentros amistosos de “La Familia” había estado con molestias físicas.

Díaz fue un pilar defensivo para su club en la pasada campaña de la Liga Endesa, promediando 4.2 puntos, 2.4 asistencias y 1.2 robos. La ausencia de su intensidad defensiva y su habilidad para presionar a los rivales será un factor importante para España.

5. David Kramer – Alemania

La última baja que se pudo conocer para el torneo fue la del escolta alemán David Kramer. Su salida de la selección teutona se dio después de sufrir una lesión muscular en días previos. Tras eso, el cuerpo médico de Alemania se comunicó con el del Real Madrid (nuevo equipo de Kramer) y no le dieron el permiso.

Con su baja el equipo alemán perderá a uno de sus principales tiradores restándole así tiro exterior y un hombre importante para su rotación. En la temporada que recién culminó, Kramer promedió 11.1 puntos, 2.0 rebotes y 0.7 asistencias, todo esto con un porcentaje de 3P de 37.8%.

A tan solo dos días para que se dé el salto entre dos oficial en el Eurobasket 2025, las distintas selecciones tienen que realizar los ajustes necesarios para no verse afectadas por las distintas bajas y ausencias y así afrontar el torneo con aspiraciones claras.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com