
La NBA despide a uno de sus jugadores europeos más consistentes, Bojan Bogdanovic, quien anunció su retiro tras una década en la liga. A sus 36 años, el alero croata, afectado por lesiones persistentes, decidió cerrar un capítulo de su vida. Con una carrera que abarca múltiples equipos y continentes, Bogdanovic deja un legado de resiliencia, versatilidad y actuaciones clave que resonará en la NBA.
El adiós de Bojan Bogdanovic
Recientemente Bojan Bogdanovic compartió en Instagram la agridulce noticia de su retiro del baloncesto profesional. Con 36 años y 2.01 metros, el alero señaló una lucha de 14 meses contra una lesión en el pie, que requirió dos cirugías, como la razón principal para dar un paso al costado. “Tras más de dos décadas en la cancha, ha llegado el momento de despedirme del baloncesto, no solo como deporte, sino como parte de mí”, escribió en un mensaje cargado de emoción. El croata, que jugó por última vez con los New York Knicks antes de ser traspasado y posteriormente cortado por los Brooklyn Nets, agradeció a su familia y aficionados, destacando que su pasión por el juego permanece intacta a pesar de los desafíos físicos.
El viaje de Bogdanovic comenzó en Mostar, Bosnia y Herzegovina, donde debutó con el Zrinjski antes de destacar en el baloncesto europeo con clubes como Real Madrid, Murcia, Cibona Zagreb y Fenerbahçe. Su carrera en la NBA inició en 2014 con los Nets, quienes conservaron sus derechos tras seleccionarlo en la posición 31 del Draft de 2011. A lo largo de los años, vistió las camisetas de Wizards, Pacers, Jazz, Nets, Pistons y Knicks, demostrando su habilidad anotadora y talento.
Un legado NBA
La huella de Bojan Bogdanovic en la NBA es innegable. En 719 partidos de temporada regular, 572 como titular, promedió 15.6 puntos, 3.6 rebotes y 1.7 asistencias, con un impresionante 39.4% de acierto en triples. Su capacidad para anotar desde larga distancia y su consistencia por varias temporadas lo convirtieron en un jugador valioso para cada equipo en el que jugó. Desde su debut con los Nets hasta su última etapa con los Knicks, Bogdanovic destacó por su ética de trabajo y su habilidad para adaptarse a diferentes sistemas de juego.
Antes de llegar a la NBA, Bogdanovic forjó una sólida carrera en Europa, compitiendo en la Euroliga y consolidándose como un talento de élite. Su transición a la liga estadounidense no fue sencilla, pero su inteligencia en la cancha y su tiro exterior le permitieron ganarse un lugar. Además, representó a Croacia en competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde su selección alcanzó los cuartos de final. A pesar de las lesiones que marcaron el final de su carrera, especialmente la que lo marginó durante toda la temporada 2024-25, Bogdanovic nunca perdió su amor por el juego.
Su paso por seis equipos de la NBA refleja su versatilidad y longevidad en una liga exigente. Desde sus días como anotador fiable en Utah hasta su rol como veterano en Detroit y Nueva York, el croata dejó una marca imborrable. “No llegué al final, llegué al otro lado del comienzo”, escribió en su despedida, sugiriendo que su conexión con el baloncesto continuará de alguna forma.