Un pilar de los Boston Celtics rompe el silencio: ¿Qué revela sobre la próxima temporada?
Payton Pritchard, de 27 años, se ha convertido en una figura clave para los Boston Celtics tras su papel en la conquista del título de 2024

Los Boston Celtics enfrentan un panorama incierto tras la lesión de Jayson Tatum y una serie de movimientos que han transformado su roster de cara a la temporada 2025-2026. En medio de este torbellino, Payton Pritchard, base suplente y voz emergente del equipo, ha roto el silencio con un mensaje claro: el estándar en Boston es el campeonato. ¿Podrán los Celtics superar las adversidades y mantenerse en la élite?

Pritchard y la mentalidad de campeonato

Payton Pritchard, de 27 años, se ha convertido en una figura clave para los Boston Celtics tras su papel en la conquista del título de 2024, el número 18 en la historia de la franquicia. En una reciente entrevista con Chris Forsberg de NBC Sports Boston, el base expresó su ambición sin rodeos: “No se trata solo de llegar a los playoffs. En Boston, el estándar es ganar el campeonato”. Estas palabras llegan en un momento crítico, con las proyecciones de expertos anticipando un “año oscuro” para el equipo debido a la ausencia de Jayson Tatum, quien se recupera de una cirugía por una lesión en el tendón de Aquiles que podría marginarlo por gran parte de la temporada.

Pritchard, quien promedió 9.6 puntos y 3.4 asistencias con un 38.5% en triples en la temporada 2024-2025, está listo para asumir un rol más prominente. Según los últimos reportes, la gerencia de los Celtics planea otorgarle un “papel significativo” en la rotación, a pesar de rumores de traspaso que no se materializaron. Su mentalidad de underdog y su capacidad para brillar en momentos clave, como lo demostró en los playoffs de 2024 con 12.3 puntos por partido en la postemporada, lo posicionan como un líder en una plantilla renovada que busca desafiar las expectativas.

Cambios en el roster: ¿Un paso atrás o una reconstrucción estratégica?

Los Boston Celtics han experimentado una transformación drástica este verano, marcada por la salida de pilares como Jrue Holiday, Kristaps Porzingis, Luke Kornet y el joven JD Davison. Holiday fue traspasado a Portland a cambio de Anfernee Simons, un anotador dinámico que promedió 22.6 puntos la temporada pasada, mientras que Porzingis fue enviado a Atlanta en un acuerdo de tres equipos que liberó espacio salarial. Además, los Celtics firmaron a Chris Boucher por un año y $3.3 millones, a Luka Garza por dos años y $5.5 millones, y al alero Josh Minott para reforzar la defensa perimetral.

Estas movidas, aunque arriesgadas, reflejan el intento de Brad Stevens de mantener la competitividad mientras se gestiona una factura fiscal que se redujo de $73.1 millones a $30.4 millones. Pritchard no ocultó su tristeza por las salidas, especialmente la de Holiday, a quien describió como “un hermano mayor” y una pieza clave en el título de 2024. “Extrañaré mucho a Jrue. Es uno de los mejores compañeros que he tenido”, confesó. También elogió a Porzingis por su talento y a Kornet por su esfuerzo, pero enfatizó la necesidad de adaptarse: “Es parte del negocio. Ahora debemos encontrar nuevas identidades y dar un paso al frente”.

Con Jaylen Brown como líder en la cancha y Simons aportando poder ofensivo, los Celtics buscan reinventarse sin Tatum, aunque las probabilidades de título, según ESPN Bet (+5,000), los colocan como el equipo número 15 en la carrera por el campeonato. Las palabras de Pritchard reflejan el espíritu inquebrantable de los Boston Celtics, un equipo que se niega a rendirse ante la adversidad. Con un roster renovado y un líder emergente en Pritchard, Boston está decidido a desafiar los pronósticos y mantener viva la búsqueda del estandarte número 19. La temporada 2025-2026 será una prueba de fuego para una franquicia que vive por y para los campeonatos.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos