
El Real Madrid Baloncesto ha asegurado la continuidad de su capitán, Sergio Llull, para la temporada 2025-26, un movimiento que mantiene viva la chispa de una leyenda. El base menorquín de 37 años, extenderá su carrera con el club a dos décadas, consolidándose como el jugador con más temporadas en la historia blanca.
Un icono que define al Real Madrid
El anuncio del Real Madrid Baloncesto sobre la renovación de Sergio Llull es un testimonio de su legado imborrable. Desde que llegó al club en 2007 procedente del Baxi Manresa, donde fue clave para el ascenso a la ACB, Llull se ha convertido en sinónimo de la camiseta blanca. Su palmarés es impresionante: tres títulos de Euroliga, nueve Ligas ACB, siete Copas del Rey, nueve Supercopas de España y una Copa Intercontinental. Con 29 trofeos, está a solo cuatro de igualar el récord de Clifford Luyk (33) y a tres de los 32 de Rafael Rullán, dos mitos del club.
El impacto de Llull va más allá de los números, su momento estelar llegó en la final de la Euroliga de 2023 contra Olympiacos, donde un triple a falta de tres segundos aseguró el undécimo título europeo del Madrid. Ese tiro, grabado en la memoria de los aficionados, resume la esencia de Llull: un competidor feroz que aparece cuando más se le necesita. Su capacidad para cambiar el rumbo de los partidos con su tiro exterior, su visión de juego y su energía incansable lo ha convertido en el corazón del Real Madrid Baloncesto durante casi dos décadas.
Los reconocimientos individuales de Llull refuerzan su estatus, en 2017, logró un triplete histórico al ser nombrado MVP de la ACB, la Euroliga y la Copa del Rey, un hito que ya había alcanzado parcialmente en 2012 con el galardón de la Copa. También fue MVP de las finales de la Liga Endesa en 2015 y 2016, de tres Supercopas (2014, 2018, 2021) y de la Intercontinental de 2015. Estos premios reflejan no solo su talento, sino su capacidad para elevar a su equipo en los momentos decisivos, una cualidad que lo hace indispensable para el Real Madrid Baloncesto.
Un reencuentro con Scariolo y nuevos horizontes
La temporada 2025-26 traerá un reencuentro especial para Llull, que volverá a trabajar bajo las órdenes de Sergio Scariolo. Su relación comenzó en 2009, cuando Scariolo, entonces seleccionador de España, le dio a Llull su debut internacional en el Eurobasket, donde la Roja se llevó el oro. Aunque Llull se retiró de la selección el año pasado, su familiaridad con el sistema de Scariolo basado en disciplina, intensidad defensiva y creatividad ofensiva, promete revitalizar su juego.
Esta dupla podría ser clave para que el Real Madrid Baloncesto aspire a una nueva conquista en la Euroliga y las competiciones domésticas. El regreso de Scariolo al Real Madrid Baloncesto marca una nueva etapa para el club, y la renovación de Llull garantiza continuidad en un equipo diseñado para competir al máximo nivel. Su rol ha evolucionado de anotador principal a director de juego veterano, pero su capacidad para decidir partidos en momentos clave sigue siendo inigualable.
La decisión de extender el contrato de Llull refleja el compromiso del Real Madrid Baloncesto de combinar tradición con ambición. A sus 38 años, puede que no juegue los mismos minutos que en su prime, pero su influencia en el vestuario y en la cancha es incuestionable. Su capacidad para guiar a los más jóvenes mientras sigue aportando jugadas decisivas lo convierte en una pieza angular de la identidad del club. Los aficionados ya especulan sobre qué logrará Llull en su vigésima temporada: ¿acercarse al récord de Luyk o sumar otra Euroliga a su vitrina?