
La NBA vive una offseason bastante movida, con cambios de estrellas que redefinen el panorama competitivo. El prestigioso portal The Athletic, publicó recientemente su afamado power ranking previo a la temporada 2025-26, un termómetro de cómo los equipos arrancarían la campaña tras los movimientos de mercado.
En esta edición del ranking, la principal característica es la de los equipos que han apostado a la continuidad de sus jugadores y núcleos consolidados.
¿Quiénes son los favoritos según The Athletic y las nuevas casas de apostas online en España? ¿Qué equipos han apostado por la continuidad y cuáles se han arriesgado con cambios drásticos?
A continuación, desglosamos el top 10, analizando los movimientos clave y las razones por las que estos equipos se perfilan para dominar la NBA.
La cima del poder en la NBA: Apuesta por la continuidad
Aunque algunos equipos de la élite han sufrido cambios, los que se mantienen en la cima lo hacen por la fortaleza de sus estrellas principales.
- Oklahoma City Thunder: El equipo más joven y actual campeón de la NBA se consolida como el principal candidato. Tras una campaña sorprendente, la gerencia de OKC ha mantenido intacto su tridente estelar: Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y Jalen Williams. En el inicio del verano aseguraron a sus estrellas con extensiones de contratos, pensando en defender a toda costa el título obtenido en la 2024-25.
La apuesta es clara: el crecimiento y la cohesión de este núcleo son su mayor fortaleza. No realizaron movimientos sonados, pero aseguraron piezas de rol importantes y confían en que la experiencia ganada los llevará a mantenerse en el más alto nivel.
En cuanto a movimientos de draft y menores, OKC seleccionó a Thomas Sorber (selección número 15) y Brooks Barnhizer (selección número 44) en el Draft de la NBA de 2025. También traspasaron a Dillon Jones a los Wizards y la selección número 24 a los Sacramento Kings. Estos movimientos sugieren un enfoque en añadir piezas complementarias y activos futuros en lugar de cambios disruptivos.
https://www.youtube.com/watch?v=xN4HYscYWB8
- New York Knicks: Este finalista de la Conferencia Este de la NBA mantiene prácticamente su mismo equipo, incluso el equipo solo tendrá la adición de Jordan Clarkson (proveniente de Utah), que estará apoyando al tridente de Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges, que desde ya podría ser uno de los equipos con etiqueta de contendientes en su costa.
A pesar de un cambio de entrenador, la continuidad de sus estrellas principales sugiere que la dirección del equipo cree que el talento existente puede lograr más con una dirección estratégica diferente.
- Cleveland Cavaliers: Son considerados un contendiente principal y favoritos en el Este de la NBA, especialmente con las lesiones que afectan a otros equipos importantes como Celtics y Pacers. Fueron eliminados en la segunda ronda después de conseguir el primer puesto en el Este durante la zafra pasada.
Pese a rumores NBA, mantienen a Donovan Mitchell, Darius Garland y Evan Mobley. Su apuesta es que la estabilidad y la experiencia acumulada los llevarán más lejos.
Los Cavaliers han realizado adiciones estratégicas para reforzar su plantilla. Han traspasado por Lonzo Ball de los Chicago Bulls, han vuelto a firmar a Sam Merrill y han fichado a Larry Nance Jr..
- Minnesota Timberwolves: Pueden ser considerado el mejor equipo en el Oeste fuera del Thunder. Esta clasificación llega después de haber llegado a las Finales de la Conferencia en dos ocasiones consecutivas.
La apuesta principal sigue siendo en su figura clave: Anthony Edwards, quien ha mostrado mayor madurez y seguirá siendo clave.
La temporada baja de los Timberwolves se ha centrado principalmente en mantener el bloque. Volvieron a firmar a jugadores clave como Julius Randle con un contrato de tres años y 100 millones de dólares y a Naz Reid con un contrato de cinco años y 125 millones de dólares.
Los segundos equipos en discordia por el liderato de la NBA
En la parte baja del Top-10 del Power Ranking NBA aparecen equipos que apostaron por hacer cambios en febrero o en el último mercado que comenzó en el mes de julio:
- Denver Nuggets: Liderados una vez más por Nikola Jokić, llevaron al Thunder a siete partidos en la segunda ronda de los playoffs de 2025 y son vistos como el mayor desafío de Oklahoma City en la Conferencia Oeste.
Los Nuggets tuvieron una temporada baja activa centrada en profundizar su plantilla. Adquirieron a Jonas Valanciunas en un traspaso en julio de 2025 con los Sacramento Kings. Valanciunas confirmó su compromiso de quedarse en la NBA, rechazando una lucrativa oferta de la Euroliga. También añadieron a Cameron Johnson, recuperaron a Bruce Brown y firmaron al veterano anotador Tim Hardaway Jr. Estos movimientos tienen como objetivo mejorar el elenco de apoyo alrededor de Jokić, que ha estado sustentado por Jamal Murray.
- Houston Rockets: Los “Rockets” dieron un salto significativo, señalando un claro “camino al anillo de la NBA”. Fueron eliminados en la primera ronda la temporada pasada.
En un movimiento que sacudió el mercado, los Rockets traspasaron a Jalen Green y Dillon Brooks a los Phoenix Suns a cambio de Kevin Durant y Clint Capela (vía sign-and-trade), junto con una selección de draft alta y varios activos futuros. También retuvieron piezas clave como Fred VanVleet, Jeff Green y Steven Adams, y añadieron a Dorian Finney-Smith. El equipo extendió el contrato del entrenador Ime Udoka.
Este traspaso representa una clara mentalidad de “ganar ahora”, con el objetivo de emparejar a una estrella en ascenso como Alperen Sengun y al base Fred VanVleet con un veterano probado como Durant para elevar inmediatamente sus posibilidades de campeonato.
- Los Angeles Clippers: El elenco californiano se centró en añadir talento veterano durante esta temporada baja y volver a firmar piezas clave. Firmaron a Chris Paul y Bradley Beal como agentes libres.
Firmaron nuevamente a James Harden y Nicolas Batum. La estrategia de los Clippers de adquirir múltiples estrellas veteranas (Chris Paul, Bradley Beal) y volver a firmar a otros veteranos, a pesar de sus historiales de lesiones, indica un intento desesperado de todo o nada.
- Orlando Magic: El Magic volvió a firmar a Franz Wagner, a pesar de estar por encima del impuesto de lujo, lo que indica un compromiso con su joven núcleo. Asimismo, apostaron por Desmond Bane para reforzar el triple y firmaron a Noah Penda, una selección de segunda ronda del draft NBA. El equipo expresó la necesidad de anotación probada, juego ofensivo probado.
- Golden State Warriors: Los Warriors cuentan con Jimmy Butler como compañero de Stephen Curry, una dupla que debería rendir un poco más el venidero curso.
Kevon Looney se fue a los New Orleans Pelicans. Los Warriors están explorando una reunión con Gary Payton II y están interesados en Al Horford. También están considerando a Tristan Thompson como un pívot suplente veterano.
El equipo enfrenta incertidumbre con Jonathan Kuminga, un agente libre restringido, con negociaciones contractuales estancadas y los Sacramento Kings persiguiéndolo. Lindy Waters III también se fue a los San Antonio Spurs.
- Detroit Pistons: En la temporada anterior dieron un salto significativo, pasando del peor récord en 2023-24 (14-68) a un contendiente de playoffs con 44-38 en 2024-25.
Los Pistons no han realizado movimientos de gran impacto, sino que se centraron en adiciones estratégicas. Firmaron a Caris LeVert y Duncan Robinson. Seleccionaron a Chaz Lanier en el draft. Tim Hardaway Jr. se fue a los Denver Nuggets, y Dennis Schroder firmó con los Sacramento Kings. El posible regreso de Malik Beasley se vio afectado por una investigación de apuestas.