Las jugadoras hablaron: ¿Cuál es la peor franquicia de la WNBA en 2025?
El principal señalamiento de las jugadoras apunta a la falta de un centro de entrenamiento adecuado

En el vibrante mundo de la WNBA, la percepción de las jugadoras sobre sus equipos puede ser un termómetro implacable. Un sondeo reciente de The Athletic, realizado entre 39 veteranas durante el parón del All-Star 2025, señaló al Chicago Sky como la peor franquicia de la liga, con un contundente 40.7% de los votos. ¿Qué está pasando en Chicago para generar tal descontento?

Una infraestructura que no está a la altura

El principal señalamiento de las jugadoras apunta a la falta de un centro de entrenamiento adecuado. Mientras equipos como Phoenix Mercury y New York Liberty presumen instalaciones de última generación, como el complejo de 58.000 pies cuadrados de los Mercury, el Chicago Sky sigue practicando en el Sachs Recreation Center, un gimnasio comunitario en Deerfield. “Están entrenando en un centro recreativo, eso no es… ideal”, comentó una jugadora anónima en el sondeo de The Athletic.

Esta carencia, en una liga donde la profesionalización crece, pesa mucho en la percepción de las jugadoras, quienes valoran recursos que optimicen su rendimiento. La promesa de una nueva instalación de 40.000 pies cuadrados y 38 millones de dólares en Bedford Park, con dos canchas y comodidades modernas, ofrece esperanza, pero su apertura está programada para diciembre de 2025.

Hasta entonces, la ausencia de un espacio propio sigue siendo un lastre. La situación contrasta con la inversión de franquicias como Seattle Storm, que estrenó un complejo en 2023, o los planes de Golden State Valkyries. Para las jugadoras, entrenar en un entorno profesional no es un lujo, sino una necesidad básica en la WNBA de hoy.

Inestabilidad organizativa y desafíos en la cancha

Más allá de las instalaciones, las jugadoras señalaron un entorno caótico en Chicago. “Siempre parece que algo pasa ahí”, expresó otra veterana anónima, aludiendo a la inestabilidad organizativa. Las Sky han tenido tres entrenadores permanentes en tres temporadas, con Tyler Marsh como el más reciente tras Teresa Weatherspoon y Emre Vatansever. Esta rotación, sumada a un récord de 7-15 en 2025, coloca al equipo en el puesto 11 de la liga, a 8.5 juegos del líder New York Liberty. Las lesiones de figuras como Angel Reese (muñeca rota) y Kamilla Cardoso (hombro) han forzado cambios constantes en la rotación, afectando la cohesión.

A pesar de esto, el talento no es el problema. Reese, dos veces All-Star, y Cardoso, una de las mejores pívots jóvenes, son un núcleo prometedor. Reese, con promedio de 24 puntos y 16 rebotes en partidos clave, es una fuerza imparable. Sin embargo, el sondeo refleja que el descontento no radica en las jugadoras, sino en la gestión. La salida de piezas clave como Kahleah Copper y Marina Mabrey en 2024, junto a un mercado de agentes libres que no atrajo grandes nombres, refuerza la percepción de una franquicia rezagada.

El contraste con equipos como Minnesota Lynx, alabados por su estabilidad, o Phoenix, con su inversión de 100 millones en infraestructura, es evidente. La nueva instalación podría ser importante, pero la falta de avances visibles en la construcción genera escepticismo. Mientras, la afición y jugadoras como Reese, quien dice amar Chicago, esperan un cambio. ¿Podrá el Sky revertir su reputación y volver a la élite?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos