La lista preliminar de Italia: Un arsenal de talento para el Eurobasket 2025
La lista preliminar de Italia para el Eurobasket 2025 es un reflejo de su ambición

El Eurobasket 2025 promete ser un escenario vibrante, y la selección italiana llega con una misión clara: recuperar su lugar en la élite. Con 22 años sin medallas, la Azzurra ha presentado una lista preliminar de 18 jugadores que mezcla juventud explosiva y veteranía. Liderada por Gianmarco Pozzecco, Italia se arma con nombres como Donte DiVincenzo y Simone Fontecchio, listos para desafiar a gigantes como España en el torneo continental.

Una mezcla de juventud y experiencia

La lista preliminar de Italia para el Eurobasket 2025 es un reflejo de su ambición. Donte DiVincenzo, recién nacionalizado y estrella de los Minnesota Timberwolves, encabeza el grupo tras obtener la ciudadanía italiana por méritos deportivos. Con 11.7 puntos y 3.6 asistencias en la NBA, su versatilidad como escolta y su intensidad defensiva prometen ser un revulsivo. Junto a él, Simone Fontecchio, ahora en los Miami Heat, aporta su experiencia NBA y su tiro exterior, consolidándose como una de las principales armas ofensivas de la Azzurra.

Veteranos como Danilo Gallinari, jugando en Puerto Rico, y Nicolò Melli, campeón de la Euroliga con Fenerbahce, añaden jerarquía. Gallinari, con su veteranía, y Melli, un líder en la pintura, son pilares para un equipo que busca superar su octavo puesto en 2022. Jóvenes talentos como Dame Sarr, compromiso de Duke, y Gabriele Procida, en ascenso, inyectan frescura. Matteo Spagnolo, del Alba Berlin, y Alessandro Pajola, de Virtus Bologna, refuerzan un backcourt dinámico, mientras que Marco Spissu, único representante de la Liga Endesa con Casademont Zaragoza, aporta visión de juego.

La lista incluye nombres como Stefano Tonut y Giampaolo Ricci, de Armani Milán, y promesas como Saliou Niang y Momo Diouf, ambos de Virtus Bologna. La profundidad se completa con jugadores como Giordano Bortolani, Guglielmo Caruso, Riccardo Rossato, Luca Severini y Nikola Akele, todos de ligas europeas competitivas. Entre los suplentes, destaca Achille Polonara, quien, pese a su lucha contra la leucemia, permanece en la órbita del equipo, mostrando el espíritu de unidad de la Azzurra. Darius Thompson, nuevo fichaje de Valencia Basket, también figura como reserva.

El desafío de volver al podio

Italia no sube al podio desde 2003, cuando logró el bronce en Estocolmo, y sus dos oros (1983 y 1999) son un recuerdo lejano. En el Eurobasket 2025, que se disputará del 28 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia, los Azzurri enfrentarán un Grupo C exigente con España, Grecia, Georgia, Bosnia y Chipre. La victoria épica contra Serbia en 2022, liderada por Pozzecco, demostró que Italia puede dar sorpresas, pero la consistencia será clave.

Pozzecco, conocido por su pasión y tácticas audaces, ha reunido un grupo equilibrado. DiVincenzo y Fontecchio, con experiencia NBA, serán fundamentales para competir contra potencias como España, vigente campeona. La preparación en Folgaria, del 23 al 31 de julio, permitirá afinar la química, con amistosos contra Islandia y Polonia/Senegal antes del debut ante Grecia el 28 de agosto. La ausencia de Nico Mannion, por decisión técnica, y la reserva de Thompson generan debate, pero la profundidad del roster sugiere que Italia tiene opciones para adaptarse.

Con un historial de 10 medallas, Italia quiere volver a brillar. La combinación de talentos emergentes como Sarr y Spagnolo con la experiencia de Gallinari y Melli ofrece esperanza. ¿Podrá este arsenal de talento romper la sequía de 22 años?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos