
Jelena Todorovic, una entrenadora serbia-australiana de 31 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en dirigir un equipo masculino en la Liga Nacional de Basquete de Brasil. Al tomar las riendas del Fortaleza Basquete Cearense, Todorovic no solo desafía estereotipos, sino que trae consigo una trayectoria impresionante. ¿Quién es esta pionera que promete dejar una huella imborrable en el baloncesto?
Una trayectoria forjada en la élite
El camino de Jelena Todorovic hacia Fortaleza es un testimonio de su pasión y dedicación. Nacida en Serbia, un país con un legado de baloncesto de gigantes como Nikola Jokic, Todorovic comenzó su carrera como jugadora en el Estrella Roja, donde más tarde se convirtió en formadora de talento juvenil. En 2013, dio un salto a Australia, donde perfeccionó su oficio como asistente en varios equipos, trabajando con figuras como Patty Mills y Josh Giddey, ambos con experiencia en la NBA.
Su capacidad para desarrollar jugadores la llevó a ser una pieza clave en el crecimiento de talentos como Giannis Antetokounmpo, con quien colaboró en Grecia. En 2022, Todorovic regresó a Serbia como asistente de la selección nacional, y un año después se unió al cuerpo técnico de Grecia bajo las órdenes de Dimitris Itoudis, una eminencia de la Euroliga. Su experiencia se amplió en 2024 como mánager de operaciones en el Consejo de Entrenadores de la Euroliga, supervisando clubes como el Real Madrid y el Anadolu Efes.
Esta trayectoria diversa, desde categorías juveniles hasta el más alto nivel europeo, la convierte en una entrenadora con una visión táctica y humana única. “No se trata de género, sino de ser la persona correcta para el trabajo”, afirmó Todorovic, subrayando su preparación para este hito.
Una líder con visión más allá de la cancha
La llegada de Jelena Todorovic al Fortaleza Basquete Cearense no es solo un logro personal, sino un momento transformador para el baloncesto brasileño. A sus 31 años, es la segunda entrenadora más joven en la historia de la NBB, solo superada por Gustavo de Conti, quien asumió un banquillo a los 30. Acompañada por el asistente serbio Vladimir Dosenović, Todorovic promete implementar un estilo de juego dinámico, inspirado en su experiencia internacional, pero adaptado a la pasión y el talento del baloncesto brasileño.
Durante su presentación, Todorovic habló con el corazón: “Estoy aquí como representante de mi familia, mi gente y mi país. Quiero dejar una huella que trascienda victorias y derrotas, que conecte con la comunidad”. Este enfoque refleja su visión de liderazgo, que combina rigor táctico con un compromiso social. En un país donde el baloncesto masculino ha sido dominado por entrenadores hombres, su nombramiento desafía normas y abre la puerta a futuras generaciones de mujeres en el deporte.
El Fortaleza Basquete, un equipo en busca de consolidación en la NBB, ve en Todorovic una oportunidad para revitalizar su proyecto. Su experiencia con jóvenes talentos será clave para desarrollar jugadores emergentes, mientras que su paso por la Euroliga aporta sofisticación táctica. Sin embargo, el desafío no es menor: adaptar su filosofía a una liga competitiva y ganarse el respeto de jugadores y aficionados en un contexto históricamente masculino.