
Dylan Harper, seleccionado como el segundo pick del Draft 2025, ha aterrizado en los San Antonio Spurs con grandes expectativas. En su llegada, una figura legendaria lo ha acogido: Manu Ginóbili, quien, como asesor especial, se ha convertido en su mentor clave. La influencia del argentino, junto con la rica cultura de los Spurs, promete moldear el futuro de esta joven promesa en la NBA.
La huella de Manu Ginóbili en la formación de Harper
Desde el momento en que Dylan Harper fue elegido por los San Antonio Spurs, el impacto de Manu Ginóbili ha sido innegable. En una entrevista reciente, Harper reveló: “He estado con Manu todos los días desde que llegué. Le exprimo el cerebro con preguntas sobre el juego y cómo adaptarme”. Ginóbili, cuatro veces campeón de la NBA y figura icónica de la franquicia, desempeña un rol como asesor especial, enfocándose en el desarrollo de talentos jóvenes bajo la dirección del nuevo entrenador Mitch Johnson.
El ex escolta argentino, conocido por su estilo dinámico y su mentalidad competitiva, comparte con Harper lecciones sobre la transición del baloncesto FIBA a la NBA. “Hablamos de la velocidad del juego, de cómo mantenerme enfocado y de los cambios que enfrentó como profesional”, explicó Harper. Estas charlas no solo abordan aspectos técnicos, sino también la mentalidad necesaria para triunfar en una liga exigente. Ginóbili, con su experiencia en dos Juegos de Estrellas y un legado ganador, es el guía ideal para un novato que busca dejar su marca en los Spurs.
La cultura de los Spurs: Un entorno único para Harper
La cultura de los San Antonio Spurs es un pilar fundamental en la adaptación de Harper. En su diálogo con San Antonio Express News, Ginóbili describió su rol como una “mosca en la pared”, aprendiendo y compartiendo experiencias con entrenadores y directivos. Esta filosofía de integración se refleja en la presencia constante de leyendas como Gregg Popovich y Tim Duncan en las instalaciones del equipo. Harper, emocionado, relató a Andscape: “Vi a Pop y a Tim el primer día. No es normal ver a un entrenador y un jugador del Salón de la Fama en el gimnasio todos los días”.
Esta cercanía con íconos de la franquicia, que suma 5 títulos de la NBA, crea un ambiente único. “Todos regresan, desde exjugadores hasta entrenadores. Esa es la cultura de los Spurs”, afirmó Harper. Esta conexión con el pasado glorioso de la franquicia, donde Ginóbili, Duncan y Popovich forjaron una dinastía, motiva al joven base a soñar en grande. La influencia de Ginóbili trasciende lo técnico. Su capacidad para conectar con jugadores jóvenes, como lo hizo con Victor Wembanyama en 2023, es clave para Harper, quien enfrenta la presión de ser el pick 2 detrás de Cooper Flagg.
La pregunta que intriga a los aficionados es si el mentorship del argentino, combinado con la cultura de los Spurs, convertirá a Harper en la próxima estrella de la NBA. Mientras San Antonio inicia una nueva era, el joven base, guiado por la sabiduría de Ginóbili, está listo para escribir su propio capítulo en la rica historia de la franquicia.