¿Por qué Ayton prefirió los Lakers a pesar de mejores ofertas?
La elección de Deandre Ayton por los Lakers no se basó únicamente en lo financiero, sino en la oportunidad de formar parte de un proyecto con dos superestrellas

En el mercado de agentes libres de 2025, Deandre Ayton sorprendió al firmar un contrato de dos años con los Lakers, desechando ofertas más lucrativas de equipos como los Warriors y los Pacers. Su decisión, impulsada por la oportunidad de jugar junto a Luka Doncic y LeBron James, ha generado revuelo. ¿Qué motivó al pívot a priorizar Los Ángeles sobre el dinero?

La atracción de jugar con Doncic y James

La elección de Deandre Ayton por los Lakers no se basó únicamente en lo financiero, sino en la oportunidad de formar parte de un proyecto con dos superestrellas: Luka Doncic y LeBron James. Según reportes, Ayton vio en Doncic al “mejor creador de juego de la NBA”, una percepción que inclinó la balanza hacia Los Ángeles. Su experiencia en Phoenix, donde brilló como finalizador junto a Chris Paul en las Finales de 2021, sugiere que Ayton prospera con bases élite. Doncic, con su habilidad para generar jugadas, podría maximizar el juego de Ayton como definidor en el pick-and-roll, un rol en el que destacó al liderar la liga en puntos como screener en 2021-22 y 2022-23.

Además, la presencia de LeBron, aún desafiando el tiempo a los 40 años, ofrece a Ayton la chance de competir por un campeonato inmediato. A pesar de críticas sobre su ética de trabajo en Portland, donde promedió 14.4 puntos y 10.2 rebotes en 2024-25, Ayton recibió elogios por su liderazgo con jóvenes como Donovan Clingan. La oportunidad de redimirse en un mercado tan grande como Los Ángeles, bajo la tutela de James y el entrenador JJ Redick, parece haber sido un factor decisivo.

Rechazo a Warriors y Pacers: Una apuesta por el éxito inmediato

Ayton atrajo interés de equipos como los Warriors, Knicks, Nuggets, Cavaliers y Pacers, especialmente tras el traspaso de Myles Turner a Milwaukee, que dejó a Indiana buscando un pívot. Los Pacers, quienes en 2022 ofrecieron a Ayton una hoja de oferta restringida, volvieron a mostrar interés con una propuesta que, según especulaciones, rondaba los 90 millones por varias temporadas. Los Warriors, por su parte, ofrecían un proyecto competitivo con Stephen Curry, pero con limitaciones salariales y un roster en transición tras no realizar grandes movimientos.

Sin embargo, Ayton optó por un contrato de dos años y 16.6 millones con los Lakers, combinado con 25.6 millones de su buyout con Portland, totalizando 34 millones para 2025-26. Esta decisión sorprendió, ya que los Pacers ofrecían más estabilidad económica a largo plazo, y Golden State prometía un sistema dinámico. Según insiders, Ayton priorizó un entorno ganador y la sinergia con Doncic, quien, según Marc Stein, estaba “motivado” por jugar con él. La influencia de Scott Brooks, exentrenador de Ayton en Portland y ahora asistente en los Lakers, también jugó un papel clave, al abogar por su potencial tras verlo de cerca en 2023-24.

El rechazo a Indiana, que enfrenta un 2025-26 sin Tyrese Haliburton por una lesión de Aquiles, refleja la apuesta de Ayton por un equipo con aspiraciones inmediatas. Los Warriors, aunque atractivos, no ofrecían la misma claridad competitiva ni el mercado mediático de Los Ángeles.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos