Traspasos NBA: Se oficializa el récord ¿Quiénes ganan en el traspaso histórico a siete bandas?
El eje de este histórico movimiento en los traspasos NBA es el cambio de Kevin Durant a los Houston Rockets

Los traspasos NBA han marcado un hito sin precedentes con la oficialización del primer intercambio a siete bandas en la historia de la liga. Con Kevin Durant rumbo a los Houston Rockets desde Phoenix Suns, y la participación de Atlanta Hawks, Brooklyn Nets, Golden State Warriors, Los Angeles Lakers y Minnesota Timberwolves, esta operación redefine el mercado. ¿Quiénes salen fortalecidos de este complejo movimiento?

Houston y Phoenix: El núcleo del megatraspaso

El eje de este histórico movimiento en los traspasos NBA es el cambio de Kevin Durant a los Houston Rockets, un movimiento acordado el 22 de junio, coincidiendo con el séptimo partido de las Finales de 2025. Houston no solo adquiere a un ex MVP y futuro Salón de la Fama, sino también a Clint Capela, un pívot que regresa tras su paso por el equipo entre 2014 y 2020. La incorporación de Capela refuerza la pintura junto a Alperen Sengun y Steven Adams, brindando profundidad y experiencia. Los Rockets, en plena reconstrucción, apuestan por Durant como líder para acelerar su retorno a la élite, aunque sacrifican talento joven y selecciones futuras.

Por su parte, los Phoenix Suns logran un botín considerable: Jalen Green, Dillon Brooks, el pick 10 del Draft 2025 (Khaman Maluach), Rasheer Fleming, Koby Brea, Daeqwon Plowden y una segunda ronda futura. Green, un anotador explosivo, y Brooks, un defensor tenaz, ofrecen juventud y potencial para un equipo que busca renovarse tras una temporada decepcionante. Las selecciones, incluyendo a Maluach, un prometedor pívot, y los picks 31 (Fleming) y 41 (Brea), dan a Phoenix flexibilidad para construir a largo plazo. Este paquete posiciona a los Suns como los principales beneficiados en términos de activos, aunque pierden el impacto de un jugador histórico como lo es Durant.

Ganancias secundarias: Hawks, Nets, Warriors, Lakers y Timberwolves

El alcance de este traspaso histórico trasciende a Houston y Phoenix, involucrando a cinco franquicias con movimientos estratégicos. Los Atlanta Hawks, mediante un sign-and-trade, envían a Clint Capela a Houston a cambio de David Roddy, un intercambio de segunda ronda en 2031 y dinero en efectivo. Este movimiento libera espacio salarial y añade un alero joven, aunque Atlanta pierde presencia en la pintura. Los Brooklyn Nets se refuerzan con dos segundas rondas, un activo valioso para un equipo en reconstrucción que busca flexibilidad en el mercado.

Los Golden State Warriors, por su parte, reciben a Alex Toohey y Jahmai Mashack, dos prospectos que encajan en su estrategia de desarrollar talento joven para complementar a sus veteranos. Los Angeles Lakers adquieren a Adou Thiero (pick 36), un jugador con potencial defensivo que podría encajar en su roster en evolución. Finalmente, los Minnesota Timberwolves obtienen a Rocco Zikarsky (pick 45), dos segundas rondas y dinero, además de una excepción de traspaso por Nickeil Alexander-Walker, lo que les da margen para futuros movimientos.

Houston gana una superestrella en Durant, pero el costo en talento joven y selecciones es alto. Phoenix, con un arsenal de jugadores y picks, se posiciona para un futuro competitivo, aunque pierde el brillo de KD. Los otros equipos, con ganancias menores, priorizan activos secundarios que apoyan sus estrategias a corto y largo plazo.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos