
Los Lakers han dado un golpe en la mesa al incorporar a Deandre Ayton, el pívot que promete llenar el vacío dejado por Anthony Davis. Tras un buyout con Portland, el bahameño se une a LeBron James y Luka Doncic en un movimiento que sacude la NBA 2025. Con este movimiento, Los Lakers buscan consolidarse como un contendiente de peso en la Conferencia Oeste.
Fin a la búsqueda de un pívot estelar
Los Lakers han encontrado en Deandre Ayton, ex número 1 del Draft 2018, la solución a su necesidad de un pívot dominante. Firmado por dos años y 34 millones de dólares, con una opción de jugador para 2026-27, Ayton llega tras ser cortado por los Portland Trail Blazers, donde promedió 14.4 puntos, 10.2 rebotes y 1.0 tapones en 2024-25. Su llegada, tras pasar por waivers, pone fin a una búsqueda que incluyó nombres como Brook Lopez, quien firmó con los Clippers y Clint Capela quien aterrizó en Houston.
Ayton, a sus 26 años, aporta juventud y experiencia, habiendo disputado las Finales de 2021 con Phoenix. Su habilidad para finalizar en la pintura (60% en dobles) y su versatilidad como tirador de media distancia lo convierten en un complemento ideal para el pick-and-roll con Doncic y James. Además, su capacidad reboteadora, una constante en su carrera, fortalecerá a los Lakers en un área donde Jaxson Hayes y Alex Len no cumplieron.
¿Nuevamente favoritos en el Oeste?
La incorporación de Ayton posiciona a los Lakers como serios contendientes en una Conferencia Oeste liderada por figuras como Nikola Jokić, Kevin Durant y Shai Gilgeous-Alexander. Su llegada, combinada con la presencia de Doncic y la experiencia de LeBron, crea un trío ofensivo temible, apoyado por Austin Reaves. Sin embargo, el impacto de Ayton no está exento de interrogantes. Aunque su talento es innegable, su falta de agresividad en ataque y su inconsistencia defensiva son puntos débiles. Promediando solo un tapón por cada 30 minutos, Ayton no es el protector de aro que los Lakers necesitan frente a rivales físicos.
Aun así, el contexto de los Lakers podría maximizar su potencial. Jugar junto a Doncic, con quien compartió el Draft 2018, y bajo la tutela de LeBron puede impulsar a Ayton a recuperar el nivel que lo llevó a ser All-Rookie en 2019. El entrenador JJ Redick, conocido por su enfoque moderno, podría diseñar un sistema que aproveche la dualidad ofensiva de Ayton, mientras que la profundidad del roster compensa sus carencias defensivas. Con los Thunder, Nuggets, Rockets y Mavericks liderando el Oeste, los Lakers necesitarán que Ayton eleve su intensidad para competir por el título.
La llegada de DeAndre Ayton a los Lakers marca un antes y un después en su proyecto para la NBA 2025. Su habilidad reboteadora y versatilidad ofensiva llenan un hueco crítico, pero su impacto dependerá de superar las dudas sobre su actitud y defensa. Con LeBron James y Luka Doncic como líderes, Los angelinos tienen el talento para ser contendientes, pero solo una versión comprometida de Ayton los colocará entre los favoritos del Oeste.