
La Liga de Verano 2025 regresa a Las Vegas con un espectáculo que promete mostrar el futuro de la NBA. Del 10 al 20 de julio, los 30 equipos de la liga se reunirán en el Thomas & Mack Center y el Cox Pavilion para competir en 76 partidos llenos de talento joven. Desde enfrentamientos estelares hasta novatos que buscan brillar, esta edición será imperdible para los aficionados al baloncesto.
Primera jornada emocionante
El arranque de la Liga de Verano 2025 el jueves 10 de julio estará cargado de expectación con un duelo que captará todas las miradas: Dallas Mavericks contra Los Angeles Lakers. Este enfrentamiento, programado a las 8:00 p.m. ET y transmitido por ESPN, marcará el debut profesional de Cooper Flagg, la primera selección del Draft 2025 por los Mavericks. El joven de 18 años, que brilló en Duke con promedios de 19.2 puntos, 7.5 rebotes y 4.2 asistencias, es considerado un talento generacional con comparaciones a grandes estrellas por su versatilidad ofensiva y defensiva.
Enfrente estará Bronny James, quien regresa para su segunda Liga de Verano con los Lakers tras un año de desarrollo en la G-League, donde promedió 21.9 puntos, 5.1 rebotes y 5.5 asistencias. Este choque no solo enfrentará a dos de los nombres más sonados del baloncesto joven, sino que también reavivará la histórica rivalidad entre Mavericks y Lakers, prometiendo un inicio vibrante en Las Vegas.
De hecho, puede ser un partido ideal para realizar tus apuestas favoritas, ya que promete ser uno de los más disputados y atractivos de toda la competición. Para ello, te invitamos a explorar las mejores casas de apuestas del mercado, para conocer todas las ventajas que te ofrecen para la Liga de Verano 2025.
Talento que hay que seguir
La Liga de Verano 2025 será una vitrina para una generación de novatos y jugadores jóvenes que buscan consolidarse. Entre los nombres destacados además de Cooper Flagg, está Dylan Harper, seleccionado segundo por los San Antonio Spurs. Hijo del exjugador Ron Harper, Dylan promedió casi 20 puntos por partido en Rutgers y se espera que forme un dúo dinámico con Victor Wembanyama. Ace Bailey, elegido quinto por los Utah Jazz, es otro talento a seguir, con un estilo anotador que genera expectación, aunque su toma de decisiones aún debe pulirse.
Adou Thiero, seleccionado en la segunda ronda por los Lakers, podría debutar si está en condiciones físicas, aportando energía y versatilidad. El talento internacional también brillará. Hugo González, el español elegido en el puesto 28 por los Boston Celtics, llega con un juego sólido tras su formación en el Real Madrid. Otro español, Eli Ndiaye, buscará destacar tras su paso por los blancos. Koby Brea, dominicano conocido por su tiro exterior, promete ser una amenaza desde el perímetro.
Además, Julian Reese, hermano de la estrella de la WNBA Angel Reese, intentará hacerse un nombre con su intensidad en la pintura. Otros nombres como V.J. Edgecombe (seleccionado por los 76ers) y Egor Demin (Nets) añadirán un toque global a la competición.