Jean Montero renueva hasta 2028 con Valencia Basket
El Valencia Basket ha asegurado la continuidad de Jean Montero, su joya dominicana de 21 años. Foto: Valencia Basket

El mercado del baloncesto europeo ha vibrado con movimientos clave esta temporada, y el Valencia Basket no se ha quedado atrás. La renovación de Jean Montero hasta 2028 marca un hito para el club taronja, que apuesta por su joven estrella dominicana como el rostro de su ambicioso proyecto. Con el traslado al Roig Arena y el regreso a la Euroliga en el horizonte, Montero se consolida como el pilar de una nueva era para el equipo.

Jean Montero se queda

El Valencia Basket ha asegurado la continuidad de Jean Montero, su joya dominicana de 21 años, con un contrato extendido hasta el 30 de junio de 2028. Este acuerdo, que mejora las condiciones económicas del jugador y eleva su cláusula de rescisión, refleja la confianza del club en el escolta como líder de su proyecto deportivo. Montero, apodado “El Problema”, ha sido nombrado oficialmente el jugador franquicia, un rol que asume con una proyección internacional impresionante. Su renovación llega tras un verano de especulaciones, con equipos como el Hapoel Tel Aviv mostrando interés en el joven talento.

El nuevo contrato no solo garantiza su permanencia, sino que también lo posiciona como el jugador mejor remunerado del equipo, un reconocimiento a su impacto dentro y fuera de la cancha. Con esta decisión, el Valencia Basket coloca a Montero como la piedra angular para construir un equipo competitivo en la Liga Endesa y en el escenario europeo, especialmente con la mudanza al Roig Arena en el horizonte.

Una temporada destacada

La temporada 2024-25 ha sido sumamente destacada para Jean Montero, quien ha demostrado ser uno de los talentos más prometedores del baloncesto europeo. En la Liga Endesa, el dominicano se destacó como el segundo jugador más valorado, con una media de 15.9 puntos, 3.7 rebotes, 4.4 asistencias y 1.1 robos por partido, logrando una valoración promedio de 18.9. Su acierto del 36.1% en triples y su capacidad para generar juego lo convirtieron en una pieza clave en el esquema de Pedro Martínez.

En la Eurocup, Montero brilló aún más, liderando la competición en anotación y valoración con 13.2 puntos, 2.9 rebotes, 5.3 asistencias y 1.7 robos por encuentro, para un promedio de 15.9 en valoración. Su actuación más memorable llegó en los playoffs de la Liga Endesa, donde estableció récords históricos. Contra el Dreamland Gran Canaria, Montero anotó 36 puntos y alcanzó una valoración de 41, superando marcas de leyendas como Jordi Villacampa y Pau Gasol para un jugador menor de 21 años en postemporada.

A pesar de no haber brillado en momentos clave como la Copa del Rey o las finales de la Liga Endesa, su rendimiento global le valió ser incluido en el Mejor Quinteto de la Liga, ser tercero en la votación al MVP Movistar y ganar por tercer año consecutivo el premio al Mejor Jugador Joven de la ACB, igualando un hito que solo Luka Doncic había alcanzado. Además, fue reconocido como la “Estrella Emergente” de la Eurocup, consolidando su estatus como una figura en ascenso.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos