Puerto Rico presente en la NBA: JJ Barea será asistente estelar de los Denver Nuggets
José Juan Barea, conocido por su garra y liderazgo en la cancha, da un paso significativo en su carrera

La NBA sigue siendo un escenario de sueños para Puerto Rico, y José Juan Barea es la prueba viviente. El exjugador, campeón con los Dallas Mavericks en 2011, regresa a la liga como asistente técnico de los Denver Nuggets bajo el mando de David Adelman. Este movimiento marca un hito para el baloncesto boricua, con Barea listo para dejar su huella en el banquillo de un contendiente al título.

Barea retorna a la NBA

José Juan Barea, conocido por su garra y liderazgo en la cancha, da un paso significativo en su carrera al unirse al cuerpo técnico de los Denver Nuggets. Tras 14 temporadas como jugador en la NBA, destacando con los Mavericks y los Timberwolves, Barea ha forjado un camino como entrenador. Su experiencia incluye un breve paso como coach de desarrollo en Dallas y un rol como entrenador principal de los Mets de Guaynabo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) de Puerto Rico, donde dejó el cargo tras una temporada desafiante.

Ahora, a los 41 años, el nativo de Mayagüez aportará su conocimiento táctico y su pasión al staff de David Adelman. Barea, quien también ha trabajado con la Selección Nacional de Puerto Rico, trae una perspectiva única. Su capacidad para dirigir desde el banquillo, forjada en la intensidad de la NBA y la competitividad del BSN, será clave para conectar con jugadores como Nikola Jokic y Jamal Murray. Su relación previa con Adelman, desde sus días juntos en Minnesota, facilita su integración en un equipo que busca recuperar el trono tras caer en las semifinales del Oeste ante los Thunder en 2025.

Los Nuggets activos en el mercado

La llegada de Barea se suma a un verano agitado para los Denver Nuggets, quienes han tomado decisiones audaces tras una temporada frustrante. La salida de Michael Malone como entrenador sorprendió a la liga, pero la promoción de David Adelman a entrenador principal ha generado optimismo. Barea, con su experiencia como campeón y su habilidad para motivar, es visto como un refuerzo clave para un staff técnico en renovación. Su incorporación coincide con movimientos en el roster, como las llegadas de como Bruce Brown, Jonas Valanciunas y Cameron Johnson.

Los Nuggets, que alcanzaron las semifinales de conferencia con un récord de 50-32 en 2024-25, están decididos a maximizar la ventana de Nikola Jokić, tres veces MVP. Barea, conocido por su inteligencia en la cancha y su capacidad para leer el juego, podría enfocarse en el desarrollo de jóvenes como Christian Braun y en optimizar el pick-and-roll entre Jokić y Murray.

El impacto de Barea trasciende lo táctico. Como figura icónica del baloncesto puertorriqueño, su presencia en el banquillo de Denver inspira a una nueva generación en la isla. Aunque su salida del BSN dejó críticas, su regreso a la NBA demuestra su resiliencia. Si los Nuggets logran cohesionar su talento con la guía de Adelman y Barea, Puerto Rico podría celebrar no solo un asistente estelar, sino un nuevo capítulo de éxito en la liga más prestigiosa del mundo.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos