
El baloncesto español se encuentra de luto tras el anuncio de Pau Ribas, quien ha decidido poner fin a su carrera profesional después de dos décadas llenas de éxitos en la cancha.
Este martes, el emblemático jugador catalán hizo pública su decisión. Deja atrás una trayectoria que ha marcado un antes y un después en el deporte español.
Los inicios de Pau Ribas en Badalona
Nacido en Badalona, Ribas comenzó su andadura baloncestística en la famosa cantera del Joventut. Desde sus primeros pasos, se destacó por su talento y dedicación. Durante su etapa en el Joventut, Ribas vivió momentos inolvidables junto a otros grandes como Rudy Fernández y Ricky Rubio.
La temporada 2007/2008 será recordada como uno de los puntos álgidos en la historia del club, ya que el equipo conquistó tanto la Copa del Rey como la ULEB Eurocup. Esto consolidó a Pau como un jugador clave en el baloncesto español.
Éxitos en Valencia y Baskonia
La carrera de Pau Ribas dio un salto significativo cuando aterrizó en el Valencia Basket en 2012, después de haber dejado su huella en el Baskonia. Ribas disfrutó de una gran temporada en 2009/2010, donde logró el título de Liga ACB, superando a equipos de la talla del Estudiantes, el Real Madrid y el FC Barcelona en unos playoffs memorables.
Su paso por Valencia fue igualmente destacable. Durante la temporada 2013/14, ayudó al equipo a conquistar la ULEB Eurocup y fue reconocido como parte del Mejor Quinteto de la temporada ACB. Su excepcional rendimiento, con una valoración media de 13.7 puntos por partido, le posicionó como candidato al MVP.
El legado azulgrana y el regreso a casa
En su búsqueda de nuevos desafíos, Pau Ribas firmó con el FC Barcelona. Jugó cinco temporadas que estuvieron cargadas de emociones y victorias. Con el cuadro azulgrana, logró llevarse a casa la Supercopa de 2014 y dos Copas del Rey (en 2018 y 2019).
Después de esta exitosa etapa, Pau decidió regresar a su club de origen, el Joventut, donde esperó traer su experiencia y liderazgo a las nuevas generaciones.
Logros en la selección de España
El impacto de Pau Ribas no se limita sólo a los clubes, ya que también ha dejado una huella imborrable en la selección española. Fue parte fundamental del equipo que se proclamó campeón del Mundial en China en 2019, así como del equipo que se llevó el oro en el Eurobasket de 2015 en Francia.
Ribas cierra un capítulo brillante en su vida. Con veinte años de carrera, innumerables títulos y un impacto positivo en cada club donde jugó, Pau se despide como una leyenda, un verdadero ejemplo de deportividad y talento.
Números de Pau Ribas en ACB y Euroliga
Promedios generales en Euroliga:
- Partidos jugados: 165
- Minutos por partido: 17.3
- Puntos por partido: 5.5
- Rebotes por partido: 1.8
- Asistencias por partido: 2.2
- Robos por partido: 0.7
En la Liga ACB:
- 7.7 puntos por partido
- 2.5 asistencias por partido
- 1.9 rebotes por partido
- 0.8 recuperaciones por partido